Entre el glamour y la basura. Ana Pomar, Margarita Romero, y Marcos Galindo. En el mundo actual, vestirse no sólo es esencial para la vida diaria, sino es una industria que genera millones. Además, miles de personas tienen la necesidad de sentirse reconocidas por su forma vestir. Es decir, ¿Cuántos de nosotros no hemos comprado una prenda de vestir por impulso, que incluso sigue con la etiqueta en el armario, y que no pretendemos usar próximamente? Comprar más, y usar menos para volver a comprar; es el consumismo acelerado creado en los clientes y los productos con poca vida útil lo que genera el bucle del fast fashion . El vestir ha dado un paso más allá de protegernos de las inclemencias del clima. La forma de vestir desde hace décadas es una industria que mueve al mundo, genera millones, otorga condiciones precarias de trabajo y es una de las industrias más contaminantes del planeta. Durante décadas, la industria de la moda ha sido acl...
Siéntate con nosotros en compañía de café para compartir temas que nos impactan día con día en estos incipientes intentos de deconstrucción.