Emprendimiento y vulnerabilidad. Ana Pomar, Margarita Romero, y Marcos Galindo. A partir del confinamiento pandémico se mostró un crecimiento del comercio electrónico sin precedentes. A la par, se observó el florecimiento de cientos y miles de comercios locales o páginas en Internet y Facebook que tienen como objetivo la venta de productos y/o servicios. Todos ellos, o la gran mayoría, se catalogan como emprendimiento, sin embargo, este hecho no es novedoso, pues desde hace más de 20 años se impulsaba el que todas y todos los mexicanos tuviéramos un “changarro”, como el entonces presidente Vicente Fox publicitaba. Y es que las circunstancias económicas en México nunca han sido las más óptimas, aunado a los impactos financieros y sociales que ha dejado la pandemia. La cual sigue causando estragos a nivel mundial, pues, cambió la realidad que conocíamos. El desempleo, que ya aquejaba a una lastimada sociedad, se incrementó de forma alarmante durante este periodo. Y es ...
Siéntate con nosotros en compañía de café para compartir temas que nos impactan día con día en estos incipientes intentos de deconstrucción.